Mariachi
Este género es el sonido tradicional en México, no hay unas mañanitas o serenata que no nos atrape. Los mariachis surgieron en el siglo XVI, en Cocula, Jalisco fue donde se vio el primer grupo de mariachis que tocaban el violín y guitarra adoptando su propio sonido y estilo. Después este género se extendió a los estados de Nayarit, Colima y Michoacán. El sonido de mariachi se escuchaba en las plazas públicas y eran llamados para ambientar las festividades populares. Para el Siglo XVIII el mariachi era ya un sonido popular y se escuchaba la integración de más instrumentos como la vihuela y el guitarrón.
El mariachi cuenta con dos manifestaciones reconocibles: el denominado tradicional, que conserva el atuendo típico campesino y la instrumentación con las cuales se desarrolló desde la época novohispana; y el moderno, basado en el primero —de mayor medida en la variante regional de Cocula como influencia prototípica pero que se modificó sustancialmente a partir de la década de los treinta hasta convertirse en una manifestación propia. A mediados del siglo XX alcanzó una difusión nacional en su país de origen gracias a su aceptación en el gusto popular mediante su incursión en la radio, la televisión, el cine y la industria discográfica, para convertirse con el paso de los años en popular en muchos países del mundo.
Fuente de consulta: https://mas-mexico.com.mx/5-generos-musicales-que-son-100-mexicanos/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario